Sabores que cuentan historias… y también predican
¡Bienvenid@ a la sección más sabrosa de Radio HCJB2! Aquí no solo vas a encontrar los platos más tradicionales de Guayaquil, sino también el corazón que hay detrás de cada receta: la historia, la cultura, los secretos de la abuela y hasta un mensaje que te alimenta el alma.
Porque sí ñaño… en Guayaquil la comida no solo se come, se celebra.
Encebollado – El desayuno que resucita
Dicen que si te comes un buen encebollado… ¡te curas hasta del mal de amores! Este plato, con yuca suave, cebolla curtida y un buen pedazo de albacora, nació en los puertos, entre redes de pescadores y madrugadas con olor a mar.
Sabías que…
Es tan popular que lo venden desde las 6:00 a.m. y más de uno lo toma como su «remedio perfecto» después de una noche pesada.
Reflexión:
Así como el encebollado te revive, la presencia de Dios renueva tus fuerzas cada mañana.
“Saciados seremos de Su bondad” (Jeremías 31:14).
Bolón de verde – La bolita poderosa
A este sí que no hay quien le diga que no. Hecho con plátano verde majado y relleno de queso o chicharrón, el bolón es el desayuno guayaco por excelencia. Ideal para arrancar el día con el pie derecho… ¡y la barriga llena!
Sabías que…
Hoy hay versiones hasta con camarón o tocino, pero el clásico sigue ganando corazones (y pancitas).
Reflexión:
Aunque parece sencillo, el bolón es fuerte por dentro… como tú, cuando Dios está en tu vida.
“Lo débil del mundo escogió Dios” (1 Corintios 1:27).
Ceviche guayaco – Sopa, entrada y plato fuerte
Si tiene juguito de tomate, cebollita morada, limón, camarón y chifles… ¡es un ceviche bien guayaco! A diferencia del peruano, este se toma casi como sopa, y muchos lo acompañan con arroz y maduro frito. ¿Raro? ¡No! Es cosa de identidad.
Sabías que…
En Guayaquil hasta hay ceviche vegetariano con chochos o champiñones. ¡Para todos los gustos!
Reflexión:
Así como los ingredientes distintos se unen en armonía, así también nos une Dios a pesar de nuestras diferencias.
“Formamos un solo cuerpo en Cristo” (Romanos 12:5).
Arroz con menestra y carne – El almuerzo rey
Este es el plato que no falla: arroz blanco, menestra de fréjol o lenteja, carne asada jugosita y un buen maduro frito al lado. Comida de casa, de hueca, de oficina… ¡de donde sea!
Sabías que…
Es el almuerzo más vendido en Guayaquil. Y más de uno dice: “el arroz con menestra es mi terapia”.
Reflexión:
Así como este plato llena el estómago, la Palabra de Dios llena el alma.
“Yo soy el pan de vida…” (Juan 6:35).
Cangrejo criollo – El manjar del manglar
Este sí que es toda una experiencia: babero, martillo, dedos untados de aliño, y una yuca o patacón de acompañante. Viene directo de los manglares, con su sabor salado y profundo, y es la excusa perfecta para reunir a la familia o a los panas.
Sabías que…
Comer cangrejo es un arte. En Guayaquil incluso se hacen “cangrejadas” donde la mesa se convierte en campo de batalla… ¡pero feliz!
Reflexión:
El buen sabor a veces requiere esfuerzo, como cuando hay que romper la cáscara. Así también, las bendiciones llegan con perseverancia.
“El que persevere hasta el fin será salvo” (Mateo 24:13).
¿Qué sigue?
Cada semana te traemos más sabor, más historia y más Palabra. Porque en HCJB2 nos gusta contarte las cosas de Dios a lo guayaco, con sabor, verdad y mucho corazón.
📢 Comparte esta sección con tus amigos.
Guayaquil, tierra de valientes y corazones ardientes. 🙂
Deja tu comentario