¿Quieres ser más productivo durante la jornada laboral?
Los expertos recomiendan evitar estas cosas antes de dormir. Cuando tu sueño se ve perturbado, te despiertas sintiéndote aturdido en lugar de renovado y listo para el día.

¿Alguna vez has experimentado confusión mental después de no dormir bien la noche anterior? De repente, tienes un día de trabajo ajetreado, no puedes concentrarte y te sientes irritable. Además, tus músculos están cansados, ​​aunque no hayas hecho ejercicio. No estás solo. En los Estados Unidos, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), estima que alrededor del 39 % de los adultos informan que no duermen lo suficiente, o que duermen menos de siete horas al día.

Lo cierto es que tu última hora antes de dormir podría ser la más importante de tu día. Una mala rutina de sueño arruinará una buena noche de sueño y una jornada laboral productiva. Una rutina positiva, en cambio, garantizará un descanso de calidad y te ayudará a despertar con energía. Aquí tienes dos cosas que, según los expertos, sin duda reducen la calidad de tu sueño nocturno y afectan negativamente tu energía.

Mujer que no puede dormir.Navegar por las redes sociales: Puede parecer relajante navegar por las redes sociales antes de dormir. Sin embargo, estudios demuestran que la luz azul del teléfono, la computadora o la televisión puede hacer que el cerebro piense que es de día. En respuesta, el cuerpo retrasa la melatonina que necesita para descansar y entrar en la fase REM (sueño de movimientos oculares rápidos).

El sueño REM es donde ocurre la magia. Es cuando tu cerebro se «limpia» de forma natural: recuerda, procesa las emociones y se vuelve creativo. En lugar de estar viendo las redes sociales, intenta leer un libro, escuchar un podcast o música relajante, o hacer estiramientos suaves.

Comer una comida abundante o un refrigerio procesado: Tu cuerpo se relaja de forma natural para prepararse para dormir. La digestión es una parte fundamental de este proceso. Comer un refrigerio o una comida a altas horas de la noche probablemente te impida descansar bien. Los refrigerios procesados ​​y los alimentos altos en grasas o azúcares sin duda provocarán picos y caídas bruscas de azúcar en la sangre, lo que te despertará en mitad de la noche.

Comer una comida copiosa en general hace que tu sistema digestivo trabaje más, y por la noche, tu cuerpo debería estar más lento. Esto te impide relajarte y descansar. Debes dejar de comer tres horas antes de acostarte. Si tienes hambre, come algo ligero: un pequeño refrigerio, algo de fruta o un yogur rico en proteínas.

Dormir profundamente, de calidad y reparador es lo mejor que puedes hacer para tener un día productivo y saludable. Elimina estos dos errores nocturnos de tu rutina de sueño y tu calidad mejorará de inmediato. Tendrás la energía, el estado de alerta y la actitud positiva que necesitas para que tu día sea fantástico.

[Adaptado de un artículo escrito por Peter Economy, el Chico de Liderazgo, en la revista Inc.]

Como personas que buscamos a Dios, sabemos también es importante descansar en Él. Al leer Su Palabra antes de acostarnos, podemos meditar y pensar en versículos como:

Salmo 4:8 (Dios Habla Hoy DHH) Yo me acuesto tranquilo y me duermo en seguida, pues tú, Señor, me haces vivir confiado.

Salmo 62:5 (Nueva Versión Internacional NVI) Solo en Dios halla descanso mi alma; de él viene mi esperanza.

El Salmo 62 es hermoso porque, sobre todo, habla acerca de la confianza en Dios como refugio y fortaleza, contrastando esta confianza con la vanidad de confiar en los hombres — es decir, en mí mismo — y en las riquezas materiales. El versículo cinco resume este tema central, enfatizando la necesidad de buscar a Dios como fuente de esperanza y descanso.

Buenas noches. Que tengas una linda noche de descanso. Te esperamos mañana en HCJB2 con palabras de ánimo y música para moverte en el nuevo día. Gracias por preferirnos. Te apreciamos mucho.

Allen Graham