Cuando pensamos en devocionales, muchas veces imaginamos a adultos con una Biblia en mano, leyendo en silencio al amanecer. Pero ¿sabías que los niños también pueden tener su momento devocional adaptado a su edad? Más allá de una práctica religiosa, es una oportunidad para sembrar fe, amor por Dios y hábitos que durarán toda la vida.
¿Por qué es importante un devocional para niños?
Los niños están en una etapa donde todo lo que ven, escuchan y sienten forma su carácter y visión del mundo. Un devocional diario, aunque sea breve, les ayuda a:
-
Conocer a Dios de manera cercana y amorosa.
-
Entender principios como la gratitud, la obediencia, la generosidad o el perdón.
-
Aprender a orar con naturalidad.
-
Saber que hay alguien que los ama, los guía y nunca los deja solos.
¿Cómo hacerlo interesante y significativo?
La clave está en adaptar el devocional a su nivel de comprensión y a su rutina diaria. Aquí te dejamos ideas prácticas para empezar:
1. Elige un horario fijo (pero flexible)
Antes de dormir o al empezar el día son momentos ideales. Si es muy pequeño o inquieto, empieza con 3-5 minutos. Lo importante es que se vuelva un momento especial, no una obligación.
2. Usa devocionales visuales y con historias
Hay muchas Biblias ilustradas, podcasts cristianos para niños, y apps interactivas que cuentan historias de forma divertida. Elige uno que tenga un versículo corto, una enseñanza sencilla y una aplicación práctica.
📌 Ejemplo: «Hoy aprendimos que David fue valiente porque confiaba en Dios. ¿Tú en qué puedes ser valiente hoy?»
3. Incluye actividades o preguntas
Dibuja, haz una manualidad, inventa una canción o simplemente hazle preguntas como:
-
¿Qué aprendiste hoy de Dios?
-
¿Qué te gustó de esta historia?
-
¿Quieres orar por alguien?
4. Ora con ellos, no por ellos
Invítalos a decir lo que sienten, aunque usen palabras simples. Así aprenden que orar es hablar con un Amigo fiel. Puedes enseñarles oraciones básicas o permitirles improvisar.
«Gracias Jesús porque me cuidaste hoy. Ayúdame mañana en mi examen. Amén.»
5. Sé constante, no perfecto
Algunas noches se dormirán antes, otros días estarán distraídos… ¡no pasa nada! Lo importante es que sientan que es un momento de conexión contigo y con Dios.
❤️ Una semilla para toda la vida
Puede que hoy no parezca gran cosa, pero esos devocionales sencillos y repetitivos están sembrando raíces profundas. Un niño que crece sabiendo que Dios lo ama, que puede hablar con Él, y que su vida tiene propósito, será un adulto con convicciones firmes y un corazón sensible a la voz de Dios.
“Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.”
— Proverbios 22:6
Deja tu comentario