La polémica que ha puesto en alerta a padres de todo el mundo
Roblox es uno de los juegos más populares entre niños y adolescentes. Se calcula que más de 200 millones de personas lo usan cada mes, y su atractivo principal es que los niños no solo juegan, sino que crean sus propios mundos y aventuras. A primera vista parece inofensivo: gráficos coloridos, personajes simpáticos y la posibilidad de jugar con amigos.
Sin embargo, en medio de esa diversión también se han encendido alarmas. Roblox se encuentra en el centro de una polémica mundial porque está siendo usado por personas con malas intenciones para acercarse a menores de edad.
¿Qué es Roblox y por qué atrae a los niños?
Roblox es una plataforma gratuita donde los usuarios pueden:
-
Crear un avatar (personaje personalizado).
-
Entrar en miles de juegos creados por otros usuarios.
-
Chatear y hacer amigos dentro de la comunidad.
-
Diseñar sus propios juegos y compartirlos.
-
Comprar con dinero virtual (Robux) accesorios, ropa o poderes.
Para los niños es fascinante porque les da la sensación de libertad, creatividad y comunidad. Pueden construir, explorar y hasta presumir con sus amigos
.
La polémica que preocupa a los padres
Aunque Roblox asegura tener filtros de seguridad, la realidad muestra algo distinto. En los últimos años se han reportado casos preocupantes:
-
Adultos intentando aprovecharse de niños: uno de los casos más graves salió a la luz cuando un usuario logró desarticular una red de captadores de menores que usaban Roblox para acercarse a los niños y manipularlos.
-
Contenido inapropiado: algunos juegos dentro de la plataforma incluyen violencia, lenguaje ofensivo o insinuaciones sexuales.
-
Chat sin control total: los niños pueden recibir mensajes de desconocidos que aparentan ser amigos.
-
Riesgo económico: muchos pequeños presionan a sus padres para comprar Robux, y sin supervisión pueden gastar dinero real.
-
Debate global: padres y organizaciones de protección infantil han levantado la voz, y algunos grupos incluso piden el cierre de Roblox, alegando que es una “carta abierta” para abusadores digitales.
Roblox, por su parte, ha prometido reforzar sus filtros, mejorar los controles parentales y educar a los usuarios, pero las críticas continúan.
Una mirada desde la fe cristiana
Como mamás, nuestro corazón se estremece al pensar que un juego tan popular pueda ser usado con fines perversos. Y como cristianas, sabemos que el enemigo siempre buscará robar, matar y destruir (Juan 10:10), incluso usando herramientas modernas como los videojuegos.
La Biblia nos recuerda que no debemos ser ingenuos:
📖 “Velad y orad, para que no entréis en tentación” (Mateo 26:41).
La duda no es si Roblox es bueno o malo en sí mismo, sino cómo lo usamos, cuánto lo vigilamos y cómo enseñamos a nuestros hijos a discernir.
¿Qué pueden hacer las mamás hoy?
Aquí algunas acciones concretas:
-
Infórmate: descarga el juego, explora y entiende cómo funciona. Así podrás hablar con conocimiento.
-
Configura los controles parentales: Roblox permite restringir el chat, bloquear usuarios y limitar qué juegos se pueden jugar.
-
Supervisa las amistades digitales: pregunta con quién juega tu hijo, y explícales que no deben aceptar solicitudes de desconocidos.
-
Habla claro y directo: adviérteles que hay personas que fingen ser niños pero buscan hacer daño. Usa ejemplos sencillos que ellos comprendan.
-
Equilibra los tiempos: establece horarios y límites. No todo su tiempo libre debe estar en pantallas.
-
Ora y juega con ellos: la oración y la presencia son la mejor protección. Si alguna vez se sienten incómodos, que sepan que pueden acudir a ti sin miedo.
Deja tu comentario