Elegir el calzado correcto para los más pequeños no es solo una cuestión de estilo, sino de salud y comodidad. Un zapato bien pensado puede acompañar su crecimiento, mientras uno inadecuado puede generar molestias o incluso problemas en el futuro. Aquí te comparto consejos claros para acertar al elegir.
¿Por qué es importante el calzado adecuado?
Los niños caminan, corren, saltan y exploran constantemente. Un zapato que no les da soporte o que les queda mal puede:
-
Causar uñas encarnadas.
-
Provocar desviaciones musculares o óseas.
-
Generar deformidades en los dedos.
-
Afectar la forma de caminar.
Un zapato mal dimensionado o rígido puede interferir con el desarrollo natural del pie.
Señales de que puede haber un problema
Si ves que tu hijo:
-
Tropieza con frecuencia o camina torpe.
-
Usa las puntas de los pies hacia adentro.
-
Camina de puntillas o hace pequeños saltitos.
…podría ser una señal de que el calzado no le queda bien o hay un problema en el pie. Ante esto, lo mejor es consultar un especialista.
¿Cuándo empezar a calzar al bebé?
Antes de los 2–3 meses de vida, no es necesario utilizar zapatos rígidos; en esta etapa es mejor permitir que los pies del bebé estén lo más libres posible. Cuando empieza a dar sus primeros pasos, se recomienda usar un calzado ligero y flexible que no limite el movimiento.
Características que debe tener un buen calzado infantil
Aunque varían con la edad, estos son los aspectos esenciales:
-
Ser cómodo y estable.
-
Puntera flexible que permita el movimiento natural del pie.
-
No tener costuras internas que generen rozaduras.
-
Cierre regulable (velcro, cordones) para que el pie quede sujeto sin presiones.
-
Contrafuerte firme para evitar desviaciones del talón.
-
Suela flexible, para que se doble en la zona delantera y acompañe los movimientos.
-
Longitud adecuada: suficiente espacio sin que “baile” el pie.
Cómo elegir la talla correcta
Para lograr el ajuste ideal:
-
Abre el zapato y retira los cordones o velcros.
-
Coloca el talón en el fondo del zapato.
-
Verifica que quepa el grosor de un dedo entre la punta del pie y el interior del zapato.
Este espacio ayuda a prevenir que los dedos se aplasten o se lesionen.
Si quieres, puedo adaptarlo en versión SEO para la página de Radio HCJB2, con título, meta descripción y etiquetas listas para publicar. ¿Te lo preparo?
Información tomada de: “Pautas para comprar el calzado infantil más adecuado” — Tu Canal de Salud
Deja tu comentario