Un tiempo para recordar, agradecer y volver a Jesús
La Semana Santa es mucho más que una tradición o un feriado largo. Es un tiempo para detenernos, mirar hacia la cruz y recordar lo que Jesús hizo por amor a nosotros. No se trata de religión vacía ni de ritos que hacemos por costumbre. Es una invitación a volver al centro de nuestra fe: a Cristo crucificado y resucitado.
1. La cruz no fue un accidente, fue un acto de amor
Jesús no murió porque lo atraparon o porque fue débil. Él entregó su vida voluntariamente. En Juan 10:18, Jesús dice:
“Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la doy.”
En la cruz, no vemos derrota, sino victoria. Allí se pagó el precio por nuestros pecados. Fue el amor más grande demostrado de la forma más dolorosa. ¿Por qué? Porque cada uno de nosotros necesitaba un Salvador.
2. Viernes de dolor, pero domingo de resurrección
Es fácil quedarse con la imagen del Jesús sufriente, pero no podemos olvidar lo que pasó después: ¡Él resucitó! La muerte no tuvo la última palabra. En Mateo 28:6, el ángel le dice a las mujeres en la tumba:
“No está aquí, pues ha resucitado, como dijo.”
Esto nos recuerda que no importa cuán oscura sea nuestra situación, con Cristo siempre hay esperanza. La resurrección nos muestra que Dios puede dar vida donde solo hay muerte, luz donde solo hay oscuridad, y un nuevo comienzo donde solo veíamos final.
3. Semana Santa no es solo recordar, es responder
No basta con saber que Jesús murió y resucitó. La pregunta es: ¿Qué hago con eso hoy?
Jesús murió por ti, pero también quiere vivir contigo. Él no busca admiradores, busca seguidores. No quiere solo que lo recuerdes una vez al año, sino que camines con Él todos los días.
Romanos 12:1 nos dice:
“Presenten sus cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios; este es su verdadero culto.”
4. Una oportunidad para volver al corazón de Dios
Tal vez te has alejado. Tal vez estás cansado, con dudas o con culpa. Semana Santa es el momento perfecto para volver. No necesitas tener todo resuelto. Solo necesitas un corazón dispuesto. En Joel 2:13, Dios nos dice:
“Vuelvan a mí de todo corazón… porque soy compasivo y clemente.”
5. El mensaje de la cruz sigue siendo para hoy
La cruz no es solo un símbolo religioso. Es el lugar donde Jesús cambió nuestra historia. Allí nos dio perdón, nos limpió, nos dio libertad. Y si Él venció la muerte, ¿qué no podrá hacer en tu vida?
Para reflexionar esta Semana Santa:
-
¿Estoy viviendo como alguien que ha sido perdonado y amado por Dios?
-
¿He dejado que la cruz toque mi corazón o solo mi mente?
-
¿A quién puedo mostrarle el amor de Jesús en estos días?
Recuerda que:
Semana Santa no es un evento para recordar, es un llamado a transformar.
Es tiempo de volver al amor más puro y real: el de un Dios que murió en una cruz… pensando en ti.
Somos Radio Hcjb2, junto a ti desde 1972.
Deja tu comentario